domingo, 26 de octubre de 2014

Lugares Turisticos


El túnel purpura que se forma gracias a las mas de 100 glicinas en los jardines de Kawachi Fuji en japón 


 

templo kyoto  



 

Japón es una mezcla de energías y panorámicas. La gran cantidad de matices de este destino lo transforman en uno de los más visitados del mundo recibiendo ...




castillo de himeji

Idiomas

Desde la época Kamakura hasta la época Tokugawa, también llamada "Edo", la lengua japonesa creció sin mucha influencia extranjera. Su desarrollo estuvo aislado, con la excepción de la llegada de los Nan-Banjin (los bárbaros del sur) losportugueses y después los holandeses.
 


El Dialecto de la Región de Kansai hablado en la Región de Kinki que comprende KiotoOsakaKōbe y Wakayama, este dialecto suele ser más directo y tiene una pronunciación más fuerte.

Poco a poco todas las poblaciones de la regiones que tenían dialectos con mucha influencia como Kyushu y Okinawa han dejado el uso de la lengua vernácula y han adoptado la lengua de la Región de Kantō porque se enseña en las escuelas, se usa en la televisión, en la música, y porque el idioma de Kanto (標準語ーHyojungo, idioma oficial) se puede usar en cualquier parte de Japón e, incluso, se puede usar con los hablantes de japonés de América (Brasil, Perú, EE.UU.) y Europa.

La lengua japonesa ha crecido como lengua de estudio para los negociantes de la industria automotriz, financiera, transacciones internacionales. Varios estudiantes en los años 1990 en Corea del SurChinaTaiwánEstados UnidosPerúBrasilInglaterraAlemaniaFrancia y España han estudiado japonés a profundidad para mejorar sus carreras en finanzasnegocios internacionales o ingeniería

Dueño de Yahoo hace una Conferencia Explicando por que Japón es Una potencia Mundial


Costumbres Japonesas



 



Costumbres en Japón: qué aprender para hacer negocios





Las zapatillas: el uso de zapatillas en los lugares(sobretodo en las casas) para evitar ensuciar ya que la mayoria de los suelos son de madera o tatami. 

 

El sumo (相撲 (en japonés) sumō ?) o lucha sumo es un tipo de lucha libre donde dos luchadores contrincantes o rikishi se enfrentan en un área circular. 

 

Comidas Tipicas!

 

Es un plato de origen japonés a base de arroz cocido adobado con vinagre de arroz, azúcar, sal y otros ingredientes, incluyendo pescados o mariscos.


 

Para preparar Sushi tradicional es indispensable el contar con arroz cocido en vinagre de arroz, pescado –en algunos casos mariscos– sal, azúcar y algunas ... 

 

Cuando queremos llevar alguna comida fácilmente,casi siempre hacemos "おにぎり Onigiri(bola de arroz)" -también lo llamamos "Omusubi" y lo que dice es ... 

 

Cuando queremos llevar alguna comida fácilmente,casi siempre hacemos "おにぎり Onigiri(bola de arroz)" -también lo llamamos "Omusubi" y lo que dice es ...



Vestuarios Tipicos



Kimono, la vestimenta milenaria japones  

 



En los alrededores del templo pudimos ver a unos novios con la vestimenta tradicional japonesa haciendo la sesión de fotos.



 



En Harajuku hay multitud de estilos como el wamono : (convinacion de ropa tradicional japonesa con ropa accidental)
 



 Creada por la marca de ropa 6% Doki Doki. Se caracteriza por emplear ropa de los 80', pero adaptada para darle un aire ...

Bandera de Japón y su significado





La bandera nacional de Japón es el pabellón que representa al país y que, junto con el escudo y el himno nacional, tiene la categoría de símbolo patrio. Consiste en un rectángulo de color blanco y con un gran disco rojo (representando al Sol) en el centro.