Desde la época Kamakura hasta la época Tokugawa, también llamada "Edo", la lengua japonesa creció sin mucha influencia extranjera. Su desarrollo estuvo aislado, con la excepción de la llegada de los Nan-Banjin (los bárbaros del sur) losportugueses y después los holandeses.
El Dialecto de la Región de Kansai hablado en la Región de Kinki que comprende Kioto, Osaka, Kōbe y Wakayama, este dialecto suele ser más directo y tiene una pronunciación más fuerte.
Poco a poco todas las poblaciones de la regiones que tenían dialectos con mucha influencia como Kyushu y Okinawa han dejado el uso de la lengua vernácula y han adoptado la lengua de la Región de Kantō porque se enseña en las escuelas, se usa en la televisión, en la música, y porque el idioma de Kanto (標準語ーHyojungo, idioma oficial) se puede usar en cualquier parte de Japón e, incluso, se puede usar con los hablantes de japonés de América (Brasil, Perú, EE.UU.) y Europa.
La lengua japonesa ha crecido como lengua de estudio para los negociantes de la industria automotriz, financiera, transacciones internacionales. Varios estudiantes en los años 1990 en Corea del Sur, China, Taiwán, Estados Unidos, Perú, Brasil, Inglaterra, Alemania, Francia y España han estudiado japonés a profundidad para mejorar sus carreras en finanzas, negocios internacionales o ingeniería.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario